sábado, 7 de julio de 2012


Dr0gas AlucInógenas

Posted: diciembre 8, 2010 in DrOgas AlUcinOgeNas
0
Dr0gas AlucInogenas
Se llama alucinógenos a cierto tipo de drogas que causan alteraciones profundas en la percepción de la realidad del usuario. Bajo su influencia, las personas ven imágenes, oyen sonidos y sienten sensaciones muy distintas a las propias de la vigilia. Algunos alucinógenos también producen oscilaciones emocionales rápidas e intensas.
LA MARIHUANA
La marihuana es una mezcla verde o gris de flores secas cortadas en trocitos de la planta Cannabis sativa. Comúnmente se fuma como un cigarrillo o utilizando una pipa. En los últimos tiempos se ha elaborado cigarrillos en los que se ha reemplazado el tabaco por marihuana, muchas veces combinada con otra droga como el crack. Algunos también mezclan la marihuana con alimentos o la usan para hacer té.
EL HACHIS
El hachís (también llamado “chocolate”) es una pasta formada por las secreciones resinosas de THC que se almacenan en las flores de la planta hembra. Contiene por lo general concentraciones mucho más altas de THC y por eso el efecto suele ser más potente que el de la marihuana.
EL PEYOTE
Es un pequeño organismo vegetal de aspecto rupícola perteneciente a la familia Cactaceae. También referido comúnmente con el nombre de peyote. Pragmáticamente hablando es endémico de México. Productor de múltiples metabolitos secundarios; entre ellos la mezcalina, principal sustancia responsable de los efectos alucinógenos del cactus. Razón por la que ha tenido notoriedad en un contexto delimitado por prejuicios sociales, políticos y religiosos

Otras Dr0gas Estimulantes

Posted: diciembre 7, 2010 in Dr0gas Estimulantes
0
Drogas estimulantes
La Anfetamina
Las anfetaminas fueron muy utilizadas para el tratamiento de la depresión leve en las décadas de los años 1950 y 1960 pero, debido a sus efectos secundarios y propiedades adictivas, la mayoría de ellas fueron eliminadas del uso médico. Si se utilizan correctamente, las anfetaminas aumentan la actitud alerta y la habilidad física.
El LSD
Conocida como ácido, es una droga semisintética de efectos psicodélicos que se obtiene de la ergolina y de la familia de las triptaminas. Los ensayos científicos realizados hasta el momento demuestran que la LSD no produce adicción y no es tóxica.[1] [2] [3] Es conocida por sus efectos psicológicos, entre los que se incluyen alucinaciones con ojos abiertos y cerrados, sinestesia, percepción distorsionada del tiempo y disolución del ego.
El “CRACK”
El término crack (sinónimo de piedra y de lechu) es el nombre vulgar de un derivado de la cocaína.
El crack es cocaína pura y, como que no es soluble en agua, ha de fumarse. Su nombre proviene del sonido de crujido que produce cuando se fuma. El crack se absorbe en el organismo mucho más rápidamente que cuando se esnifa la cocaína en polvo, y por ello hace efecto muy rápidamente. Es una forma muy potente de la cocaína, es altamente adictiva y se consume mucho.

Las Dr0gas Estimulantes

Posted: diciembre 7, 2010 in Dr0gas Estimulantes
0
DROGAS ESTIMULANTES

Estimulantes o Psicoanalépticos: producen una activación general del sistema nervioso central, dando lugar a un incremento de las funciones corporales. Se establece una distinción entre estimulantes mayores (tales como la cocaína o las anfetaminas) y menores (como la nicotina o las xantinas: cafeína, teína, teobromina).
LA COCAINA
La cocaína es un alcaloide que se obtiene de la planta de coca. Es un estimulador del sistema nervioso y supresor del hambre, era usado en medicina como anestésico, incluso en niños, específicamente en cirugías de ojos y nariz pero actualmente está prohibido
EL TABACO
Su composición incluye un alcaloide, la nicotina, que se encuentra en las hojas en proporciones variables (desde menos del 1% hasta el 12%). Cuando estas hojas se procesan para producir cigarrillos se añaden sustancias químicas que pueden ser dañinas para la salud.
LA HEROÍNA
La heroína es una droga altamente adictiva e ilegal en la mayor parte de los países.
Pertenece a la familia de los opiáceos, de los cuales son el que presenta más abuso en el consumo y el que tiene un efecto más rápido, y se clasifica, al igual que éstos, entre las sustancias depresoras del sistema nervioso central.
LA MORFINA
La morfina es una potente droga opiácea usada frecuentemente en medicina como analgésico. La morfina fue bautizada así por el farmacéutico alemán Friedrich Wilhelm Adam Sertürner en honor a Morfeo, el dios griego de los sueños.

Pero…¿Cómo que drogas?

Posted: noviembre 24, 2010 in Uncategorized
0
                     Clasificacion de las drogas  
Todas aquellas sustancia que intencionalmente tiene importancia para el pacto social que su uso provoca. Las drogas se pueden clasificarse de las siguiente manera :
ESTIMULANTES

_Cocaína
_Tabaco
_Café
_Anfetamina
_LSD(Acido Lisérgico )
DEPRESORES

_Terokal
_Alcohol
_Marihuana
_Opio
_Heroína Morfina
_Barbitúricos
_Tranquilizantes
_Analgésicos
Entre todas estas drogas son legales:Alcohol, tabaco y el café y las demas están consideradas como drogas ilegales.
Tambien cualquier cosa que tenga que ver con las drogas tiene que ver con el mal funcionamiento cerebral:
_La morfina , otra de las llamadas tambien “Paraíso Artificial” por la gran euforia que produce.
_La heroína, se obtiene por alteración de las moléculas de la morfina , diez veces mas potente , que se presentan en forma de polvo blanco , de rápida penetración en el cerebro, sustancia que se fuma , inhala o inyecta.

_La cadeína componente de muchos de los jarabes que se expenden para la tos.
_La papaverina, la tebaína y muchos sedantes de acción similar a la morfina, como el Deneral , el Sosegón , la Metadona , la Hidromorfona , la Oxiadona y la Meperedina , algunos de las cuales son analgésico médicos :
_El alcohol , producto obtenido de la descomposición de carbohidratos vegetales por desdoblamiento facilitado por la acción de ciertos hongos y levaduras (vino , chichas , cerveza ) o por procesos de destilación (pisco , ron , aguardiente , whisky , vodka ).

_El tabaco , cuyas hojas contiene Nicotina , droga cuyo efecto de acostumbramiento se llama tabaquismo , de acción dependiente y silenciosa.
Estas drogas narcóticas o depresivas tienen una acción sedante y depresora del sistema nervioso central .
EFECTOS : Son de euforia pasajera, desinhibición , extroversión , alejamiento de la realidad, incoordinación motora , mitigando la ansiedad o induciendo al sueño.
DROGAS ESTIMULANTES

Derivados de la hoja de la coca:
_El clorhidrato de cocaína , que resulta de procesar el alcaloide cocaína contenido en las hojas de la coca mediante, principalmente , el ácido sulfúrico.
_La” Bola rápido” , que es el clorhidrato de cocaína mezclada con otra droga poderosa , la heroína , que dan por resultado un producto sumamente dañino.
_La pasta de coca llamada tambien “Pasta Básica” “Basuca”, “Droga Seductora” “Crak” , según los paises . Es un subproducto o producto intermedio en el proceso de refinación del clorhidrato de cocaína , producto impuro , muy tóxico , que se obtiene de tratar la hoja de la coca por una serie de sustancias químicas .
_El Ice, que es la metaanfetamina , es una nueva droga producida sintéticamente , no requiere ninguna materia prima natural para su elaboración . Es un potente estimulante con efectos indistinguibles de los del clorhidrato de cocaína .
_La Cafeína contenida en la planta del café , del te , en la cola y en otros productos como el chocolate y los analgésicos strong>
_El Khat , producto obtenido de la planta Catha Edulis , que es un arbusto.
DROGAS ALUCINOGENAS

_La Marihuana o Macuña , hoja verdosa que picada se aparece al tabaco y crece en todo el mundo .
_El Hachís , que se obtiene de todas las partes de la marihuana , especialmente de sus flores .Es mucho mas potente , sustancia resinosa , de color oscuro que se fuma o se toma con alguna bebida o con dulces.
_La Mezcalina o Peyote , derivada de los capullos de la planta del cacto , que se presenta bajo la forma de polvo .
_El Acido Lisérgico o L.S.D.o simplemente “Acido ” , derivada del hongo que ataca a los granos del cornezuelo de centeno y el trigo.
_La Silecibina.
_El San Pedro , que resulta del cocimiento de la corteza de este cactus.
_La Ayahuasca y la Ampihuasca , brebaje preparado con las lianas del Ayahuasca.
DROGAS DELIRANTES

Las drogas delirantes producen una embriaguez pasajero , delirios , desvaríos , alucinaciones , confusiones mentales , trastorno de la memoria , irritabilidad , agresividad , irritación conjuntival , secreción nasal , diplopía o visión doble , sueños muy reales , somnolencia , sopor , sensación de desplazamiento , mareos , complicaciones orgánicas , graves , paro respiratorio y muerte súbita .
Todas estas drogas se clasifican a su vez en :
_Naturales , las de origen vegetal .
_Sintéticas , las preparadas químicamente .
_Sicotrópicas , las que tiene acción sobre el siquismo , entre las cuales están los sicofármacos .
_Licitas , las socialmente permitidas .
_Ilícitas , las prohibidades por la ley .
_Adictivas , las que crean lenta o rápida adicción .
                                       ……..DiLe No A LaS DrOgAs!!!

¿Para qué las drogas..?

Posted: noviembre 24, 2010 in Uncategorized
0
                 ¿Para que las drogas..?   
Se distinguen varias categorías de consumidores y para cada una de ellas, una serie de motivaciones y características.
1.- Consumidores experimentales: son los que prueban una o más veces una o varias drogas capaces de producir dependencia sin continuar usándolas después.
Motivaciones principales:
a) La curiosidad
b) La búsqueda del placer
c) La presión del grupo de pares
d) La atracción de hacer algo prohibido
e) Afirmar su independencia
2.- Consumidores Ocasionales: Consumen drogas de vez en cuando, de forma intermitente, sobre todo en reuniones sociales y fiestas.

Motivaciones:
a) Relajarse, sentirse bien
b) Relacionarse con los demás
c) Estimularse para preparar exámenes
d) Estar a la moda
e) Violar las normas
3.- Consumidores habituales. Acostumbran tomar una droga con cierta regularidad.
Motivaciones:
a) Experimentar sensaciones placenteras
b) Necesidad de ser aceptados
c) Búsqueda de identidad
d) Distraerse de la sociedad
e) Olvidarse de los problemas
f) Expresar independencia
4.- Consumidores compulsivos o farmacodependientes.
- Funcionales son los que necesitan cierta dosis de una droga para poder funcionar adecuadamente en sociedad.
- Disfuncionales son los que han dejado de funcionar adecuadamente en la sociedad.
                                         ………. No nos dejemos llevar por las dr0gas!!!

” Las drogas en nuestro mundo “

Posted: noviembre 24, 2010 in Uncategorized
0
                                            “LAS DROGAS EN NUESTRO MUNDO”
Escogí este tema por que creo que es muy interesante y a su vez que esta afectando a la juventud de hoy,ya que casi todos los jóvenes que tienen algún problema u otro motivo acuden casi siempre a las drogas ya que según ellos al ingerir esta sustancia van a poder aliviar sus problemas ,yo tambien voy adquirir mas conocimiento y asi poder expandir a otros individuos que lo que consumen o informarles lo daño que puede ser es decir lo que esto puede afectarle en sus estudios o trabajo .
  • # Uno de mis motivos es porque veo a muchos jóvenes y algunos hasta niños metidos en el mundo de las drogas,ya que algunos de ellos lo puede hacer por falta del cariño en el hogar.
  • # La razon que tambien impulsa este trabajo es que los jóvenes como nosotros ingerimos hay veces el alcohol y no nos damos cuenta que es principio de la droga.
Una droga por definición técnica estricta, es cualquier sustancia que cuando entra en el cuerpo altera la estructura o función del organismo.Por lo tanto,es farmacológicamente correcto llamar droga a casi cualquier sustancia extraña que entra al organismo .Dado la confusión que causa el termino medicinas en las discusiones sobre terminología de drogas,definimos como una especie de droga a aquella que toma para prevenir o curar una enfermedad o incapacidad.
Por ejemplo ,el uso de sustancias por los efectos farmacológicos específicos que son capases de producir , nos hemos tropezado con un problema de semántica en relación a las drogas y su uso.Este problema se presenta debido a que el uso de las drogas se han convertido en mal uso y abuso de ellas.Antes el seguimiento de esta evolución histórica,definiremos el mal uso de drogas como el hecho de tomarlas con el propósito de satisfacer una necesidad ,lo cual la droga esta farmacológicamente incapacitada.Los ejemplos del mal uso de drogas abarcan la ingestión de anfetaminas con el fin de superar proezas atléticas ,o tomar alcohol o mariguana para desarrollar la sociabilidad .No hay nada inherente a alas anfetaminas que lo haga a uno mejor atleta ,ninguno de los dos sedantes mencionados mejoraran la sociabilidad de nadie .
El mal uso se da debido a la ignorancia de los efectos de la droga o a la renuncia a aceptar los verdaderos motivos para tomarlos .
Las drogas generalmente implica un deseo crónico por la euforia que produce una sustancia que en la mayoría de los casos es obtenido igualmente y lleva en si alto riesgo personal y social.El abuso crónico conduce el comportamiento socialmente descarriada y a menudo a la dependencia psicológica, fisiológica o ambas .
/ Pagina sgte….

Bienvenid0s!!!

Posted: noviembre 17, 2010 in Uncategorized
0
Bienvenido seas a MYLADYLOVE…..
  Esta pagina te mostrara todo lo que debes hacer para evitar el consumo de  las drogas, que efectos producen y como este mundo reacciona ante ellas.
 
opinion personal: yo pienso que hay drogas para bien y otras para mal pero la verdad hay personas que no saben manejar este tipo de vicio y se hacen adictos , por problemas personales y problemas de personalidad lo cual hace que su unica forma de sentirse bien es recurrir a estos vicios de drogadiccion o algolismo estas personas necesitan ayuda de profecionales o los llevara a la muerte  por mucha droga que se meten 
como lo pueden prevenir : lo pueden prevenir superando sus problemas y no caer en ese bajo mundo .... las amistades influyen mucho en este caso por curiosidad o porque los amigos le obligan a serlo por eso hay que ver con quien andas o con quien te juntas para salir y si se conoce a alguien con este coso ayudarlo a que vea que esto es malo este y puede llegar a morir .

jueves, 21 de junio de 2012


AVANCES TECNOLOGICO Y CIENTIFICO EN EL AREA DE MEDICINA
Según un artículo publicado esta semana en Technology Review, investigadores de la Universidad de Cincinnati afirman que un gel rico en plaquetas obtenidas de la propia sangre del paciente podría prevenir infecciones en heridas y cortes y acelerar, al mismo tiempo, su curación. Este descubrimiento implica que, en un futuro no distante, un "cocktail" concentrado de la sangre de una persona se podría utilizar en el vendaje de sus heridas, especialmente en pacientes con enfermedades como la diabetes que ralentizan el proceso de curación.  El secreto está en las plaquetas. En los últimos años, los investigadores han experimentado con distintos geles de plaquetas, estudiando sus efectos en la reparación de huesos y curación de hematomas e hinchazón de tejidos. Pero, a pesar de que se han obtenido resultados positivos en algunos casos, David Hom, director de la División de Cirugía Reconstructiva y Cirugía Plástica Facial de la Universidad de Cincinnati, afirma que todavía no está claro de qué manera influirían estos geles en el proceso de curación de heridas en individuos sanos.  En un experimento publicado en la revista Archives of Facial Plastic Surgery, Hom, por aquel entonces en la Facultad de Medicina de la Universidad de Minnesota, y sus colegas estudiaron el efecto de los geles derivados de plaquetas en ocho individuos sanos. Para ello, Hom obtuvo muestras de sangre de cada sujeto y elaboró un gel individual para cada uno de ellos. Tras aplicar una anestesia local se realizaron pequeñas incisiones en los muslos de cada sujeto. Las heridas de una pierna se trataron con el gel y las de la otra con un antibiótico tradicional en pomada. Seis meses después, los sujetos volvieron para continuar el estudio y Hom y sus colegas observaron que las heridas tratadas con el gel se habían curado estadísticamente más rápido que las de control.  Cuando Hom comparó la cantidad de plaquetas presentes en el gel de cada sujeto, descubrió que los individuos con una concentración de plaquetas en gel seis veces superior a la de su sangre se curaban más rápido.  Aunque Hom solo estudió los geles en individuos sanos, afirma que ahora espera hacerlo en pacientes con problemas crónicos de cicatrización de heridas, como diabéticos o personas que estén recibiendo un tratamiento de quimioterapia Según Robert Grant, Director de la División de Cirugía Plástica de la Universidad de Columbia, la aceleración observada en el proceso de curación de heridas en las personas sanas no es lo suficientemente importante como para considerar que el uso del gel sea rentable; la cuestión es si lo sería en pacientes con múltiples fracturas, que reciben radiaciones o con enfermedades vasculares. Y añadió que serán necesarios más estudios con pacientes de estos grupos para poder llegar a una conclusión.




Los últimos 50 años se han caracterizado por un avance vertiginoso de la ciencia. Actualmente todas estas tecnologías avanzan a un paso tan rápido que para los que se dedican a utilizarlas les cuesta mantenerse al corriente de su aparición y utilidades, sin tener en cuenta la experiencia directa con ellas.
El desarrollo tecnologico ha propiciado un cambio asombroso en la medicina; su avance ha permitido conocer infinidad de procesos que explican el porqué de muchas enfermedades, de eventos que ocurren en el organismo humano y de las consecuencias de relacionarse con su entorno.
El trabajo de la evaluación de la tecnología para la salud requiere asimismo la integración de actividades como la investigación, el análisis, la síntesis y la difusión de los resultados de la evaluación.
Para nadie es ajeno que la aplicación de los conocimientos derivados de los avances de la ciencia han cambiado la forma de vida en las sociedades. En particular en la medicina ha representado una serie de avances tecnológicos y desarrollos constantes, que han resultado en la transformación de los patrones de práctica médica.
& Una consecuencia clara de esta dinámica es que la medicina integra cada vez más tecnologías diagnósticas y terapéuticas sofisticadas, con el consecuente aumento de los costos de atención. En este contexto surge la preocupación por definir y evaluar la situación del uso racional de la tecnología para la salud de alto costo en nuestro país.
Hoy no se menosprecia el uso de aparatos de vanguardia, los que deben ser utilizados correctamente.
Han pasando alrededor de 2,500 años desde que se fundó la primera Escuela de Medicina Occidental. Muchos han sido los médicos e investigadores que han ido desde la anestesia a la vacuna, pasando por el endoscopio y los antibióticos. Numerosos han sido los inventos y descubrimientos que se han producido en el último siglo y medio y que han permitido sentar las bases de la actual ciencia médica.
Estos avances para muchos han pasado inadvertidos debido al ritmo tan acelerado que le ha dado la tecnología. Hace sólo unos ciento cincuenta años parecía casi un sueño realizar una operación quirúrgica sin que el paciente sufriera. Hoy en día estas intervenciones resultan menos traumáticas y los periodos postoperatorios se han reducido notablemente gracias a la presencia de la tecnología en el ejercicio de la medicina.

Se han aplicado cada vez más y más tecnologías para lograr las condiciones óptimas para cualquier intervención quirúrgica. Finalmente, se llegó a utilizar los avances no sólo para curar sino también para prevenir las enfermedades; y posteriormente para todo tipo de investigación médica, la cual gracias a la tecnología ha realizado importantes descubrimientos. Los expertos se han ocupado de la incorporación de los avances tecnológicos en la práctica de la medicina, por lo que se prevé un cambio radical de la ciencia médica en el futuro.
EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN LA MEDICINA (e impacto de ésta en la sociedad médica)
En la línea del tiempo varios son los avances tecnológicos desde la medicina: 1895 W. C. Roenteng descubre los rayos X, los cuales luego fueron mejorados, como se mencionará posteriormente;
1921 por primera vez se utiliza un microscopio en una operación; actualmente en vez de microscopios, se utiliza la técnica “endoscopia” para realizar cualquier intervención quirúrgica demasiado pequeña para la vista humana. Esta tecnica permite revisar tejidos por medio de una minúscula lamparita colocada al borde de un delgado alambre elaborado con fibra óptica. Gracias a la endoscopia se han podido realizar cirugías con la menor agresividad hacia el paciente, ya que antes se requería de una abertura grande y ahora solamente hay que realizar un pequeño corte. 1942 se utiliza por primera vez un riñón artificial para la diálisis; este sistema de órganos artificiales se ha desarrollado significativamente por todo el mundo y tiene un importante auge. Miles de personas en la actualidad reciben diariamente transplantes artificiales. Sin embargo, la técnica aún está limitada, ya que no se han logrado crear, por ejemplo, intestinos, hígados, etcétera; 1952 P.M. Zoll implanta el primer marcapasos; son dispositivos eléctricos que hacen latir el corazón descargando impulsos eléctricos, que remplazan el propio sistema de control del corazón. Consiste en una cajita de poco peso que se implanta debajo de la piel. La cajita lleva una batería de litio que dura más de 10 años.
1953 se obtiene el modelo de la doble hélice del ADN; se puede señalar que este descubrimiento revolucionó tanto la medicina como nuestra manera de pensar. En el año de 1991 se inició un programa, Análisis del Genoma Humano, que tiene como principal objetivo descifrar el código genético humano. Hasta la fecha se han identificado cerca de 18,000 genes. En un futuro, gracias a las nuevas computadoras, cada vez más especializadas, se identificará un gen cada hora. 1967 primer trasplante de corazón entre humanos. Hoy en día, estos trasplantes, gracias a la aplicación de la tecnología, es una operación relativamente sencilla. El riesgo ha disminuido notablemente. 1978 primer bebé concebido in Vitro, es decir: se unieron óvulos y espermatozoides en un medio de cultivo propiciado en probeta. Esta manera de concebir aún no es muy popular, aunque en los últimos años, se ha comenzado a realizar con más frecuencia.
Avances científicos y tecnológicos en Medicina
Las ciencias médicas, ciencias de la salud la medicina... están experimentando algunos avances espectaculares. En nuestro blog sobre avances tecnológicos, que sigue la pista a algunas fuentes de excelencia como el MIT, este tipo de noticias son muy recurrentes... Con el ánimo de divulgar esta noticias en español entre interesados, recogemos aquí los títulos de las noticias científicas
Energías renovables en Alemania: En el 2010, el gobierno alemán declaró que llevaría a cabo lo que popularmente ha dado en llamar Energiewende,  una auténtica revolución energética. Este cambio de combustibles fósiles a energías renovables es el más ambicioso que ha intentado jamás un país altamente industrializado: el objetivo es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero un 40% desde los niveles de 1990 para el año 2020 y un 80% para mediados de siglo. El objetivo era todo un reto, pero de algún modo lo facilitaba el hecho de que Alemania ya generaba más del 20% de su electricidad a partir de la energía nuclear, que casi no produce gases de efecto invernadero. Sin embargo, el año pasado, en respuesta a la preocupación pública por el desastre tras el tsunami nuclear en Fukushima, Japón, la canciller Angela Merkel, ordenó el cierre inmediato de las ocho plantas nucleares alemanas más antiguas. Unos meses más tarde, el gobierno finalizó un plan para cerrar las nueve restantes para el año 2022.Ahora, el Energiewende incluye un alejamiento de la mayor fuente de electricidad baja en carbono de Alemania. Alemania ha puesto en práctica sobre sí misma un gran experimento que podría tener repercusiones en toda Europa, la cual depende en gran medida de la fortaleza económica alemana. El país debe desarrollar y utilizar tecnologías de energías renovables a una escala sin precedentes, a un coste enorme e incierto, al tiempo que reduce el consumo de energía. Y tiene por si fuera poco, todo ello sin perjudicar su industria, que depende de una energía fiable a un precio razonable.Los principales actores de la industria alemana de la energía están llevando a cabo varias estrategias a la vez. Para ayudar a reemplazar la energía nuclear, se están apresurando a instalar enormes parques eólicos lejos de la costa alemana, en el Mar del Norte; y están planeando una nueva infraestructura de transmisión para llevar la energía a las regiones industriales de Alemania.Al mismo tiempo, empresas como Siemens, GE y RWE, el mayor productor de energía de Alemania, están buscando maneras de mantener las fábricas en funcionamiento durante los bajones de las energías eólica y solar, en forma de medios de almacenamiento de energía baratos a gran escala, esperando que los ordenadores puedan coordinar de forma inteligente lo que podrían ser millones de fuentes de energía distribuidas.Las estimaciones sobre el coste que tendrá la transición varían ampliamente, dependiendo en parte de la rapidez con la que se puedan introducir las nuevas tecnologías y se reduzca su precio. Varios grupos de expertos económicos predicen que el país invertirá entre 125.000 millones y 250.000 millones de dólares en expansión de infraestructuras y subsidios en los próximos ocho años.Alemania ya ha incurrido en importantes costes. Cada factura mensual de electricidad conlleva un recargo de energías renovables de alrededor del el 15% (la industria pesada está exenta). Los precios de electricidad al por mayor han subido alrededor de un 10% desde el cierre de las ocho plantas nucleares.
A pesar de los costes, Alemania podría beneficiarse mucho de este gran experimento. En la última década, el país no sólo ha invertido en las energías eólica y solar, sino también en otras tecnologías menos conocidas, como el software de gestión y los procesos industriales eficientes. En conjunto, estas tecnologías verdes han creado una industria de exportación valorada en 12.000 millones de dólares y que está destinada a crecer aún más. Las políticas gubernamentales podrían proporcionar más incentivos para desarrollar e implementar nuevas tecnologías. Si Alemania logra hacer la transición con éxito, podría proporcionar un modelo viable para otros países industrializados, muchos de los cuales probablemente deberán afrontar también presiones para transformar su consumo de energía. "Este Energiewende está siendo observado muy de cerca. Si funciona en Alemania, será un modelo para otros países", señala Graham Weale, economista jefe de RWE. "Si no, será muy perjudicial para la economía alemana y la de Europa". Fuente: The Great German Experiment

El presente año augura numerosos avances en las ciencias. Desde las pretensiones de los exploradores polares rusos que planean penetrar por primera vez en el lago subglacial Vostok en la Antártida, la salida de la sonda espacial “Voyager” del sistema solar hasta el intento de los físicos por sintetizar el elemento número 119 de la tabla periódica de Mendeléyev, descubrir el bosón de Higgs y poner en marcha el reactor de neutrones más potente del mundo, reseña Cubadebate.

Expedición al misterioso lago Vostok en la Antártida

Una expedición polar rusa reanudará en el presente mes, la perforación de un pozo hacia el lago subglacial Vostok, ubicado en la Antártida y aislado del resto del mundo desde hace millones de años. Aún faltan por perforar entre 10 y 50 metros de hielo, lo que representa trabajo de dos o tres semanas.
En el lago pueden existir formas de vida muy especiales que se desarrollaron en absoluta oscuridad en condiciones de baja temperatura y alta presión.
La perforación del pozo terminará en cuanto aparezca el agua del lago, que subirá y llenará el pozo antes de congelarse. Los exploradores volverán a ese lugar dentro de un año para retirar el hielo recién formado y buscar en él organismos vivos que pueden habitar el misterioso lago.

La sonda espacial “Voyager” abandonará el Sistema Solar

La sonda espacial estadounidense “Voyager 1″ podría por fin abandonar nuestro sistema solar y adentrarse en el espacio interestelar. Lanzada en 1977, la sonda era destinada a investigar los planetas gigantes pero aún sigue funcionando y se encuentra a una distancia de 18.000 millones de kilómetros del Sol.

En búsqueda del bosón de Higgs

Un grupo de físicos del Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN) no cesan en su empeño de descubrir el bosón de Higgs, una partícula hipotética que provee de masa a todo en el Universo.
Esta partícula, también llamada “Partícula de Dios”, es el último elemento faltante en el Modelo Estándar de la física de partículas. Los investigadores analizan los datos sobre las colisiones entre protones en el colisionador y buscan acontecimientos que pudieran ser resultado del nacimiento y desintegración del bosón de Higgs.
Otro paso más por la tabla de Mendeléyev
Científicos del Centro de Investigación de Iones Pesados (GSI) en Alemania iniciaron un experimento para sintetizar el elemento número 119 de la tabla periódica de Mendeléyev. El elemento número 118 -el más pesado que se ha descubierto- fue sintetizado en el Instituto de Investigaciones Nucleares de Rusia.
El grupo de físicos alemanes pretende colisionar los núcleos de Titanio-50 y Berkelio-249 en el acelerador linear de partículas UNILAC. Este mismo grupo y otro dirigido por Horst Stoecker ya intentaron sintetizar el elemento número 120 pero no lo consiguieron.
Puesta en marcha del reactor nuclear experimental de neutrones en Rusia Se espera que en 2012 sea puesto en marcha física el reactor nuclear experimental de neutrones (PIK) construido en Rusia. Bautizado como “obra de nunca acabar” heredada de la Unión Soviética, este reactor debía ser la fuente de haces de neutrones más potente del mundo.Estos haces se utilizan en la ciencia moderna como súper microscopios capaces de atravesar distintos materiales y captar detalles de su estructura equiparables al más diminuto átomo por sus dimensiones. Los neutrones permiten estudiar las moléculas y materiales biológicos transparentes para los rayos X y rayos gamma.
El “corazón extra” será ensayado en humanos:Investigadores y médicos del Centro de Trasplantes y Órganos Artificiales ‘Shumakov’, situado en Moscú, efectuarán en 2012 los ensayos en humanos del “corazón extra” artificial. Se trata de una mini pompa implantada que permitirá a las personas con problemas cardíacos restablecerse o esperar el trasplante de corazón de donante. Los científicos ya lo ensayaron en animales. Rusia compra actualmente estos dispositivos en el extranjero a 250.000 euros. Se calcula que los análogos rusos podrán ser cuatro veces más baratos.


el que quiere no engania a la persona que amaaaaa :(